
Inyección anticonceptiva masculina, ¿ya es una realidad?
La inyección anticonceptiva masculina promete revolucionar la salud reproductiva de hombres y mujeres. Es un método que requerirá una sola aplicación, podría durar hasta 10 años y tiene una efectividad del 99%.
Hoy en día, los hombres tienen acceso únicamente a dos métodos anticonceptivos de los 18 disponibles en el mercado: el condón y la vasectomía.
Por el contrario, las mujeres tenemos 16 alternativas que van entre pastillas, parches, dispositivos…en fin; métodos que traen consigo síntomas secundarios como cambios hormonales, acné y dolores intensos, por mencionar algunos.
Esta disparidad en la salud reproductiva ha llevado a científicos a desarrollar más opciones para los hombres. Y así, desde hace unos años, se ha estudiado la posibilidad de una inyección anticonceptiva para hombres. Su nombre: Vasalgel.
¿Qué es Vasalgel?
Es un anticonceptivo especialmente para hombres que viene a dar una alternativa más para evitar embarazos no deseados.
Vasalgel es un implante de hidrogel sintético que se inyecta en los conductos deferentes creando un filtro que impide el paso de los espermatozoides.
Este procedimiento debe realizarse por medio de cirugía ambulatoria de 15 minutos y es totalmente reversible ya que, al momento de desear tener hijos, el paciente puede someterse a una cirugía de remoción sin afectar su fertilidad.
Con una efectividad del 99%, este método se equipara a la vasectomía sin las consecuencias permanentes de ésta. No obstante, no protege ante enfermedades de transmisión sexual.
Este anticonceptivo está siendo desarrollado por la Fundación Parsemus, de la empresa Revolution Contraceptives, y tiene la finalidad de ser un método no hormonal, de larga duración y reversible.
¿Ya está disponible?
Desgraciadamente, no. Los costosos ensayos clínicos y la falta de interés de las grandes farmacéuticas han frenado el desarrollo de este método anticonceptivo para hombres.
En 2010 se inició la investigación de Vasalgel y se esperaba que saliera al mercado en 2020. De hecho, según reportó BBC en 2016, se esperaba que para 2018 ya estuviera disponible.
Desafortunadamente, su salida al mercado se ha ralentizado debido a la falta de interés de los grandes inversionistas, así como de la aprobación por parte de la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Para continuar con los ensayos clínicos y la investigación, Revolution Contraceptives y la Fundación Parsemus están abiertos a recibir donativos que permitan continuar con esta “aventura social”.
Así, Vasalgel avanza a paso lento pero seguro; todo para lograr brindar un nuevo anticonceptivo masculino que le dé más poder de decisión a los hombres, y mayor tranquilidad a sus parejas.
Comentarios