image for La técnica de respiración que te hará sacar todo el estrés

La técnica de respiración que te hará sacar todo el estrés

Si has sentido que tus niveles de ansiedad y estrés están por los cielos, no estás sola. Este 2020 nos ha puesto a prueba a todos, sin importar nuestra edad, y es normal que algunos días te sientas agobiada.

No obstante, no se debe normalizar dicho estado de físico de ansiedad ya que los altos niveles de estrés pueden derivar en enfermedades y malestares físicos.

Por más increíble que suene, para hacer frente a dichas sensaciones sólo necesitamos un elemento clave para nuestro cuerpo: la respiración.

Respirar es una parte fundamental en la liberación de la ansiedad y el estrés ya que nos conecta con el estado natural de dar y recibir, de inicio y final. Cuando inhalas, recibes toda la energía y la vida del universo; cuando exhalas, liberas y sueltas.

“Cuando respiramos de la manera correcta pasamos de un estado de alerta a un estado de relajación”, explica Courtne Orona, entrenadora física certificada y experta en nutrición por la National Academy of Sports Medicine.

En su experiencia, el estrés puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona. “Algunas personas pueden sentirse nerviosos, temblorosos, frenéticos o fuera de sí. Algunos incluso pueden tener dificultad inhalando y exhalando profundamente”, señala.

Y en casos de estrés severo, Orona recomienda una técnica altamente efectiva: la técnica de respiración diafragmática.

¿Cómo hacerla?

  1. Recuéstate en el piso y encuentra una posición cómoda. Puede ser doblando tus rodillas con los pies bien puestos sobre el piso, con las piernas sobre la pared, o con tus pies sobre una pared haciendo un ángulo de 90 grados con tus rodillas.
  2. Asegúrate que tu espalda baja esté bien colocada sobre el piso.
  3. Pon una mano en tu estómago y otra en tu pecho.
  4. Inhala por tu nariz tanto como puedas expandiendo tu estómago completamente.
  5. Usa tus manos para asegurarte de que el aire esté en tu estómago y no en tu pecho.
  6. Mantén el aire por unos segundos.
  7. Exhala lentamente por la boca.
  8. Asegúrate que la exhalación sea más larga que a inhalación. Si no puedes lograrlo, esto quiere decir que estás muy estresado.
  9. Repite si es necesario.

La técnica de respiración diafragmática es altamente efectiva para liberar el estrés y la ansiedad. Según Orona, esta técnica puede incluso practicarse antes de dormir, cuando la mente está muy activa.

“También podemos ayudarnos de la yoga y meditación para ponernos en sintonía con nuestra respiración”, concluye.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios