
7 consejos para manejar tus emociones y tu peso
El manejo de las emociones influye directamente en nuestro peso.
¿Sabías que muchas personas, al sentirse tristes, estresadas, enojadas, solas o cansadas, suelen usar la comida como un mecanismo para sobrellevar sus sentimientos? Por lo general, estos alimentos son mayormente azúcares, dulces y comidas chatarra, que conducen a la obesidad.
Para muchas de nosotras puede ser muy difícil expresar nuestras emociones y aun más resolver los problemas asociados con esos sentimientos.
A veces es más fácil consolarnos con una barra de chocolate, helado o una bolsa de chips, ya que estos alimentos aumentan la serotonina en el cerebro y proveen un alivio al estrés emocional temporalmente. Este comportamiento nos mantiene en un círculo vicioso, pues nos tranquiliza y nos distrae de lo que realmente nos molesta. Desafortunadamente, la tristeza, la soledad, el vacío, el cansancio y el enojo no se curan con la comida.
La clave para manejar tus emociones es plantarles cara a estos problemas:
-
Piensa en lo que realmente te molesta y cómo puedes enfrentarlo.
-
Pregúntate por qué te apetece comer. ¿Realmente tienes hambre o estás comiendo por otra razón? Estate al tanto de la frecuencia con que comes por hambre verdadera y cómo te sientes.
-
Come sólo cuando tengas hambre.
-
Identifica qué pensamientos, sentimientos y situaciones desencadenan el comer a causa de las emociones.
-
Busca patrones en tu forma de comer. ¿Cuáles son las cosas que te llevan a comer cuando no tienes hambre?
-
Sé honesta contigo misma. Expresa cómo te sientes en vez de usar la comida como refugio.
-
Asume responsabilidad por tus acciones y comportamientos. Tú eres dueña de tus emociones y de la forma en que te comportas, y por lo tanto tú tienes la opción de lidiar con ellas. En lugar de comerte el helado, ¿por qué no tomas un descanso breve para relajarte o das una caminata corta alrededor de la cuadra?
Comentarios