
Precauciones que debes tener al hacer deporte en verano
Ha llegado el calor y las temperaturas suben considerablemente, por eso es imprescindible que tomes una serie de precauciones si vas a hacer ejercicio al aire libre.
Para empezar, hay que tener en cuenta que tu cuerpo tiene mecanismos para regular la temperatura corporal, la cual debe estar siempre en torno a los 98 °F. Estos mecanismos se activan cuando esta cifra baja o sube. En el caso del calor, tu cuerpo se termorregula gracias a la sudoración y a la vasodilatación de los capilares cercanos a la piel. No obstante, estos mecanismos empiezan a perder efectividad cuando la temperatura exterior se acerca a la interna. A partir de ahí, estos mecanismos dejan de funcionar y el riesgo de sufrir un golpe de calor es muy alto.
Cómo evitar un golpe de calor:
El golpe de calor no se produce en el día de realizar el esfuerzo intenso, sino que el cuerpo queda debilitado y es más fácil que en días posteriores, si se sigue entrenando de forma intensa y con demasiado calor, el cuerpo finalmente sucumba. Por eso, le preguntamos a la experta y licenciada en deporte Almudena Romero, y estas son las precauciones que nos recomendó tomar:
-No hagas deporte en las horas centrales del día. Lo ideal es realizar ejercicio al amanecer, al atardecer o por la noche.
-Bebe mucho líquido. El cuerpo pierde grandes cantidades de agua a través del sudor que debes reponer inmediatamente. Hidrátate antes, durante y después de hacer ejercicio. Las bebidas isotónicas te ayudarán a reponer las sales minerales y los electrolitos que puedas perder debido a la sudoración por altas temperaturas.
-La ropa que uses debe estar adaptada al exterior. Asegúrate de que es transpirable y de colores claros para evitar la acumulación de calor. Además, no pueden faltar las gorras y las gafas de sol.
–Descartar deportes de resistencia de larga duración, ya que el ejercicio de forma prolongada continuará elevando la temperatura corporal, provocando una pérdida de rendimiento y aumento del riesgo de sufrir un golpe de calor.
-Tu cuerpo lo sabe. Si notas que el calor es excesivo y te mareas, te duele la cabeza o simplemente no eres capaz de mantener el ritmo habitual, para inmediatamente, evita exponerte al sol y bebe agua enseguida.
Ejercicios recomendados:
Las modalidades acuáticas son una buena alternativa, ya que el cuerpo podrá regular la temperatura fácilmente al transmitir el calor hacia el agua. Ejemplos: natación, surf o aquagym.
El vóley-playa: La arena de la playa también ofrece posibilidades para hacer deporte. Esta variante del vóleibol cuenta con beneficios añadidos al realizarlo sobre la arena, ya que este terreno dificulta el movimiento, lo que supone un mayor trabajo tanto de piernas como del tren superior.
Senderismo: En verano este deporte tiene la suerte de poder llevarse a cabo por caminos ecológicos y a través de montañas. Así rompes con la rutina de estar encerrada en un gimnasio.
Comentarios