image for Tipos de descanso para tu salud mental

Tipos de descanso para tu salud mental

Cuando no descansamos lo suficiente se nota. Más allá de sólo dormir, aquí te explicamos otros tipos de descanso y desconexión que te ayudarán a reiniciar el alma y la mente.

Aunque el descanso nocturno es indispensable para una buena salud, aquí te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a que descanses en otros aspectos. ¡Pruébalos y comprueba sus beneficios!

Estar a solas

El constante bullicio de la ciudad, la rutina de trabajo y los ajetreados días en familia pueden llegar a abrumar mental y físicamente.

Pasar un tiempo a solas te permitirá estar en calma y te dará ese espacio para reflexionar o despreocuparte de tus actividades diarias. Aunque seas una persona social, tomar un momento para ti te permitirá retomar tu rutina con mucha más energía.

Leer

Es normal que estos días pasemos horas frente a una pantalla. Ya sea por el ordenador o por estar enganchada al celular, estar atento y conectado con lo que pasa en el mundo puede ocasionar ansiedad y depresión, según expertos.

Por ello, leer es la actividad perfecta para hacer una pausa del ajetreo digital. Al leer un libro de tu interés le darás otro enfoque a tu mente y ejercitarás tus habilidades cognitivas y concentración. Elige un libro físico para activar esos aspectos sensoriales que quedan de lado al usar lectores electrónicos.

Conectar contigo misma

Para encontrar el descanso personal perfecto, primero debes dedicar un tiempo para conectar con tu mente y cuerpo en un ambiente de armonía. Ya sea que tomes un largo baño con aromaterapia, hagas un poco de meditación o practiques ejercicios como el yoga, este tipo de actividades te permitirán deshacerte de cargas energéticas negativas y llenar tu alma de paz. Un tipo de descanso sumamente necesario.

Estar conscientes en el presente

Controlar nuestros pensamientos suena mucho más fácil de lo que realmente es. Sin embargo, cultivar este hábito te ayudará a alejarte de la ansiedad que provocan los pensamientos negativos o la incertidumbre de estar pensando en el pasado o futuro.

Estar consciente en el presente también se ve reflejado en tu alimentación, permitiendo que hagas elecciones alimenticias más sanas y nutritivas.

Creatividad

Realizar cualquier actividad creativa, activa positivamente tu mente y libera endorfinas de forma natural principalmente dopamina, la hormona de las recompensas.

Por otra parte, actividades físicas como bailar y hacer ejercicio también te liberan endorfinas dando una sensación de bienestar y descanso en el cuerpo.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios