
Anticonceptivos tecnológicos: últimos avances
¿Conoces los últimos avances en cuanto a anticonceptivos?
Las mujeres siempre experimentamos preocupación por si quedamos embarazadas al mantener relaciones sexuales. Nuestras abuelas aseguran que en sus tiempos solían usar limón, coca cola y bicarbonato para evitar la llegada de un bebé. Hoy nosotras echamos mano de la tecnología con ese mismo propósito.
Según el sitio www.saludactual.cl, existe una serie de nuevos anticonceptivos “de última generación” que ayudan también a prevenir el cáncer de útero y el acné.
Precisamente, uno de esos productos son las pastillas que contienen drospirenona, la cual tiene como principal característica un gran parecido a las hormonas femeninas naturales. Según los científicos, las mujeres que las toman no suben de peso, mejora su cabello y la piel y tienen considerablemente menos síntomas premenstruales como dolor de piernas, hinchazón e irritación.
Roderick Walton, ginecólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, afirma que estas características permiten que las mujeres las acepten con mayor regularidad. Pero, también recomienda utilizar otros métodos también efectivos como son el anillo vaginal y el parche anticonceptivo. En el caso del primero su funcionalidad es de tres semanas y el segundo hay que cambiarlo cada siete días.
Innovación
Otra de las novedades tecnológicas dadas a conocer recientemente es que la compañía MicroChips Inc. de Massachusetts con la colaboración de la fundación de Bill Gates desarrolló un chip anticonceptivo que funciona por 16 años.
El dispositivo es colocado debajo de la piel y contiene reservas de levonorgestrel, una hormona encargada de inhibir la fecundación durante más de una década. Si la mujer lo desea, puede interrumpir su función.
Datos de la Gate Foundation afirman que hace dos años, alrededor de 80 millones de mujeres tuvieron embarazos no deseados y un cuarto de ellas se sometió a abortos no seguros.
“La tecnología tendrá una combinación de medidas de seguridad físicas y digitales”, asegura Rovert Farra, presidente de MicroChips, a la revista Mashable. Además, explicó que el chip recibirá comandos desde un mando a distancia dentro de un rango de unos pocos centímetros, lo que significa que para que funcione tendrá que estar presionado contra la piel de la paciente.
Se espera que este producto para uso anticonceptivo esté en el mercado en el 2018.
Ventajas y desventajas de los anticonceptivos
Ventajas
1. Nos protegen de enfermedades de transmisión sexual como el VIH SIDA.
2. No producen efectos hormonales.
3. Puedes dejar de usarlos cuando lo necesites.
4. Ambos son responsables del uso adecuado.
5. Se introduce antes del coito, por lo que no se interrumpe la penetración.
6. No interrumpen el deseo sexual.
Desventajas:
1. Accidentes cardiovasculares.
2. Pueden causar migraña.
3. La efectividad puede disminuir por drogas.
4. No previene enfermedades de transmisión sexual.
5. En algunos casos se presenta sensibilidad mamaria.
6. Se deben respetar las horas y días de aplicación. El simple hecho de olvidar la píldora hará que se intensifiquen las posibilidades de un embarazo.
Si estás pensando en cambiar tu método anticonceptivo, te recomendamos ir a ver a un médico, pero también seguir los consejos que acá te damos si eres de esas mujeres que todavía no han comenzado a usar estos productos.
Comentarios