image for Cómo conectarte con tu niña interior

Cómo conectarte con tu niña interior

¿Es posible conectar con la niña interior que todas llevamos dentro? El niño es el ejemplo de inocencia, de alegría, de espontaneidad y de una energía pura, muy creativa y jovial. A veces la madurez crea en el ser humano cierto rechazo al comportamiento infantil y por ende a dejarse llevar por las ocurrencias y por los momentos erráticos, espontáneos y de chispa juvenil que hacen que cada niño sea especial y feliz.

Tenemos que conectarnos con esa niña dentro de nosotros para lograr una armonía entre el presente, el pasado y las diferentes etapas de la vida.

Esas memorias infantiles se reviven en la forma en la que actuamos como adultos. Y se vuelven menos frecuentes cuando vamos al mundo corporativo y nos envolvemos con responsabilidades.

Aquí te decimos lo que debes considerar para revivir a tu niña interior:

• El vestirse de un color brillante como el rojo o el fucsia podría ayudarte a salir de la norma y te conecta con esa vibración que tienen los niños.
• Tu niña interior tiene muchas cosas que decirte y muchas de ellas las podrías aplicar a tu mundo actual. Por eso es importante que te conectes con esa voz del pasado.
• A veces el reencontrarse con la niña interior conlleva sobrepasar y revivir momentos y memorias difíciles que marcaron nuestro pasado y aún nos persiguen. Cosas como miedos y algunos traumas se pueden superar reviviendo la conexión con tu niña interior. Esto te ayudará a cerrar círculos que se habían quedado abiertos emocionalmente desde la infancia.
• El reconectar con tu niña interior activa esa chispa de alegría y vibración de colores que tuviste alguna vez, esa parte de atreverte a ser diferente y espontánea e inventarte un nuevo juego, subirte a los columpios o reír sin motivo. Todas estas son destrezas que se opacan con la edad y con la seriedad que requiere un ambiente adulto.
• Recuerda que todos somos niños por dentro, seres humanos que no queremos crecer y aceptar que la intimidad física con nuestra madre haya terminado. Aún tenemos ganas de correr al viento y de gritar el amor por todo lo alto, de expresar las emociones sin represión y sin miedo.

Lee más
thumbnail of feature post
Enamórate de ti misma y sube tu autoestima
 

• Ser infantil es demostrar cómo te sientes libremente y sin prejuicios, es crecer y estar en paz con tu pasado para ser feliz en el futuro. Esto no significa que vayas a superar todas las cosas que te ocurrieron de niña de repente. Es cosa de crear un balance constante entre el adulto que eres hoy y el niño en ti que, de vez en cuando, hay que dejarlo salir a pasear y expresarse.
• Es importante hacer ejercicios de regresión infantil y ver qué cosas nos incomodaban en algunas etapas de la niñez para entonces reconciliarte con esos momentos.
• Para ser feliz y balancear tu vida actual y moderna tienes que reconciliarte con tu pasado y darle amor a tu niña interior.

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios