Ángel Sánchez nos cuenta la importancia de votar en estas elecciones en el documental ‘All In: La Lucha por la Democracia’

Amazon Studios lanza a menos de dos meses de las elecciones presidenciales de este año, el documental “All In: La Lucha por la Democracia” (“All In: Fight for Democracy”) que se estrenará en cines seleccionados el 9 de septiembre y a nivel mundial a través de Prime Video el 18 de septiembre.

El documental “All In: Fight for Democracy”, examina el tema, a menudo pasado por alto pero insidioso, de la supresión de votantes en los Estados Unidos en previsión de las elecciones presidenciales de 2020. La película entrelaza experiencias personales con el activismo actual y la visión histórica para exponer un problema que ha corrompido nuestra democracia desde el principio.

Con la perspectiva y la experiencia de Stacey Abrams, ex líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Georgia, el documental ofrecerá una mirada desde dentro a las leyes y las barreras para votar que la mayoría de la gente ni siquiera sabe que son una amenaza para sus derechos básicos como ciudadanos de los Estados Unidos.

Un ejemplo de ello es la supresión al voto de aquellas personas que hayan salido de la cárcel y cumplido su condena, como el caso de Ángel Sánchez, que después de una vida difícil y tras pasar unos años en la cárcel, se licenció en Derecho y ahora es analista legislativo y es activista en la Coalición para la Restauración de los Derechos de Florida, organización que se dedica a poner fin a la privación de los derechos y la discriminación a aquellas personas que tengan antecedentes, como es su caso.

Con él pudimos hablar sobre la desinformación qué hay entre la población que reside en EE.UU. sobre el proceso de votación y las razones por las es tan importante que las minorías en EE.UU., como la latina, vayan a votar.

Además, junto a esta película se ha lanzado, #ALLINFORVOTING, una gran campaña de impacto social con organizaciones locales, sin ánimo de lucro, corporaciones, artistas, activistas y personas influyentes. La campaña no partidista desarrollará una gran cantidad de contenido digital para combatir la desinformación sobre el proceso de votación. También, lanzará una programación de campaña dirigida a educar e inscribir a los votantes que votan por primera vez, movilizar a las comunidades para que sus voces y valores sean tenidos en cuenta en las elecciones de noviembre (y más allá), y capacitar a los ciudadanos para que sepan cómo reconocer e informar sobre la supresión de votantes.

Para saber mucho más no se pierdan la entrevista que les dejamos a continuación y para todos aquellos que sí puedan votar, ¡regístrense y voten!

 

 
 
 
 
 

Vídeos recientes

 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios