“Madres” y “Bingo Hell”, dos películas de terror de Amazon Studios y Blumhouse Productions que no te puedes perder

Si eres amante del terror, el suspense y de la antológica serie Welcome to the Blumhouse, ya puedes sentarte frente al televisor y ver “Bingo Hell” y “Madres”, a través de Amazon Prime Video.

“Bingo Hell” es la quinta entrega de esta mítica serie de películas de terror que comenzaría con “The Lie”. En esta ocasión, la película se centra en una siniestra figura amenaza a los residentes de una comunidad de bajos ingresos y donde una aguerrida persona mayor intenta detenerlo. La activista local sexagenaria, Lupita descubre que su sala de bingo local ha sido tomada por un misterioso hombre de negocios llamado Mr. Big ella se encarga de reunir a sus amigos para luchar en contra de este enigmático emprendedor. Pero cuando sus vecinos conocidos comienzan a aparecer muertos bajo circunstancias espeluznantes, Lupita repentinamente descubre que la gentrificación es el último de sus problemas. Algo aterrador se ha mudado al silencioso barrio de Oak Springs, y con cada nuevo grito de “¡Bingo!” otra víctima cae presa de su diabólica presencia. Mientras los premios monetarios incrementan y el número de muertes también, Lupita debe enfrentar la realidad de que este juego es uno en donde el ganador verdaderamente se queda con todo.

Esta heroína de barrio, luchadora e incansable está protagonizada por la actriz mexicana Adriana Barraza con la que tuvimos el placer de conversar y nos contó cómo es su personaje y cómo se identifica con ella.

“¡Sí!, yo soy madre soltera. Ahora estoy casada pero mucho tiempo me dediqué solita a sacar adelante a mi hija. Entonces, como yo, muchas mujeres nos hacemos súper heroínas porque una súperheroína no trae capa y no tiene súper poderes, lo que tiene es una gran fuerza de voluntad y una gran energía para tener empuje y sacar adelante a su familia y a los que ama”, nos comentó.

Además, después de 50 años de carrera como actriz y de ser referente para mucho jóvenes actores y actrices latinos, Adriana nos confesó que es un orgunllo y responsabilidad ser latina.

“Las personas que somos públicas nos tenemos que fijar muy bien en los que hacemos y que decimo porque podemos ser un buen o mal ejemplo. Yo quisiera, así como con mi hija y mi nieto o alumnos, así también con el público. Siempre quiero ser muy coherente. Como latina lo que quiero ser es coherente y una buena persona. Nada sirve que tengas dinero, mucho talento, fama o lo que tú quieras si tú no eres una buena persona, más que nada”, nos explicó.

Por su parte, “Madres”, que se estrena este 8 de octubre, es la sexta entrega de Welcome to the Blumhouse. Una película que centrada en la experiencia de una pareja mexicanoamericana en EE.UU. que pasa por una extraña experiencia.

“Madres” comienza cuando Beto (Tenoch Huerta) y Diana (Ariana Guerra), una pareja joven mexicanoamericana que esperan a su primer hijo, se mudan a un pequeño pueblo en los 70 en California, donde a Beto le ofrecieron un trabajo administrando una granja. Aislados de su comunidad y plagados de pesadillas confusas, Diana explora el rancho en decadencia de la compañía en donde viven, encontrando un espeluznante talismán y una caja que contiene las pertenencias de los residentes previos. Sus descubrimientos la llevarán a una verdad mucho más extraña y aterradora de lo que se habría podido imaginar.

Dentro del reparto de la película se encuentra Evelyn González, una actriz americana con raíces mexicanas con la que hablamos de cómo fue interpretar a su personaje Marisol.

“La primera vez que leí mi personaje, ella es emigrante. Para mi es un poco difícil porque yo soy mexicana-americana y era complicado sentir lo que ella podía estar sintiendo. Entonces lo que pensé es que mis padres son emigrantes y vi las diferentes dificultades que ellos tuvieron que pasar no sabiendo el idioma, teniendo que aprenderlo, teniendo que coger trabajos y a veces no los empleaban porque eran mexicanos…”, nos explicó la actriz.

Para Evelyn González es un orgullo tener raíces latinas y aunque ha crecido entre dos cultura, muchas veces no entiende la idea que tienen los americanos de los mexicanos.

“Creo que los americanos tienen una vista equivocada de los mexicanos porque ellos piensan que los mexicanos vienen aquí para agarrar los beneficios, para tener a sus hijos… pero están tan equivocados porque en realidad los mexicanos vienen aquí a trabajar duro y a hacer todo lo que tienen que hacer para sacar a su familia adelante, para darle un futuro que ellos no pudieron tener en México. Mi papás tenían dos o tres trabajos para sacar a nuestra familia adelante. Ellos nunca creyeron en los beneficios del gobierno. Ellos siempre nos dijeron que uno tiene que trabajar duro para salir adelante”, añade.

Además, Evelyn nos comentó que hacer una película de terror y suspense no fue nada fácil para ella, ya que su personaje coge todos los momentos difíciles de la película.

En algunos momentos emocionales mi cuerpo estaba viviendo realmente las escenas. Me asustaba porque nunca había sentido eso. Tuve miedo. Para mi, lo que más miedo me da de esta película es que es un tema real que pasó. Es el mayo miedo que puede tener una mujer”.

 
 
 
 
 

Vídeos recientes

 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios