Mark Tacher forma parte del elenco de la serie de época “Malverde: El Santo Patrón” (Telemundo)
Si les gustan las series de época y western, no se pueden perder Malverde: El Santo Patrón, la nueva serie de Telemundo que se estrenará el próximo martes, 28 de septiembre a las 10pm/9c.
Basada en hechos reales, esta serie histórica cuenta la verdadera historia que hay detrás de la leyenda mexicana Jesús Malverde. Un niño nacido en 1870 en Sinaloa, que se convertirá en una figura legendaria, casi religiosa, defensor del pueblo, protector tanto de inocentes como de los pobres y desposeídos, y a su vez de narcos y malvivientes.
‘Maleverde: El Santo Patrón’ estará protagonizada por el reconocido actor y cantante mexicano Pedro Fernández (Hasta que el Dinero nos Separe, El Ganador) como Malverde y le acompañarán un gran elenco internacional que incluye a Carolina Miranda (Señora Acero, Quién Mató a Sara) y Mark Tacher (La Reina del Sur 2, Papá a toda Madre), con la participación estelar de Alejandro Nones (La Piloto, Quien Mató a Sara) e Isabella Castillo (El Señor de los Cielos, El Recluso).
El actor mexicano Mark Tacher interpretará a Vicente, un personaje de los que más le han exigido en su carrera profesional pero con el que está encantado ya que le apetecía mucho formar parte de una serie histórica como esta.
“Es un personaje que está castigado por el momento de su vida en la historia. Él es un personaje que está enamorado, que quiere a su mujer, que quiere a su familia pero que el fantasma de Malverde siempre está entre su esposa y él. Vicente tiene una cierta amargura porque está perdiendo a su familia, porque está perdiendo el amor de su hijo y de su mujer. Y él en esta época prerrevolucionaria y siendo parte de una élite es precisamente un enemigo de toda esta situación social. Digamos que es un enemigo del pueblo y por tanto un gran enemigo de Malverde que quiere acabar con él”, nos comentó sobre su personaje.
Para la serie, Telemundo ha hecho un gran despliegue de medios recreando un pueblo típico mexicano de este siglo y los actores tuvieron que acostumbrarse a vestirse, andar y actuar como en la época de Malverde, algo que no fue nada fácil como nos contó Mark.
¨Sobretodo fue es uso y las costumbres de ese entonces, de cómo te comportabas, cómo caminabas por las calles, cómo se veía un pueblo de esa época, que Telemundo lo logra maravillosamente haciendo un pueblo de finales del siglo XIX, principios del XX. Los personajes requerían la perfección de esta época porque también se tiene que asemejar a la historia que todos conocemos en las costumbres y usos. Por ejemplo, vestirse era ponerse capas y capas de tela encima¨.
Si quieren saber más sobre la historia nunca contada del bandido conocido como el ¨Robin Hood¨ mexicano, no se pueden perder este vídeo con Mark Tacher.
Comentarios