Sofía Carson protagoniza “Songbird”, la primera película rodada durante la pandemia en L.A.

La actriz y cantante Sofía Carson estrena presenta su última película, “Songbird”, el primer largometraje rodado durante la pandemia en Los Ángeles.

La historia comienza cuatro años después de la cuarentena, el virus COVID-23 ha mutado y el mundo está en su cuarto año de encierro. Los americanos infectados son arrancados de sus hogares y forzados a entrar en los campos de cuarentena conocidos como Q-Zones, de los que no hay escapatoria, mientras unas pocas almas valientes luchan contra las fuerzas de la opresión. En medio de este paisaje distópico, un intrépido mensajero, Nico (KJ Apa), que es inmune al patógeno mortal, encuentra la esperanza y el amor con Sara (Sofía Carson), aunque su encierro les prohíbe el contacto físico. Cuando se cree que Sara se ha infectado, Nico corre desesperadamente por las calles vacías de Los Ángeles en busca de lo único que puede salvarla de la prisión o de algo peor.

Por lo que podríamos decir que la trama, además de hablarnos de un virus, nos cuenta una increíble pero imposible historia de amor, donde superación y el no rendirse no está en la cabeza de estos dos enamorados.

“No es una película solamente sobre el virus, no es lo más importante, el corazón de la película es la historia de un amor imposible que, en medio de tanta oscuridad de esta pesadilla, hay luz, hay esperanza y amor. Y la fuerza de la esperanza es nuestra salvación. Es una película, como dice el director, que es una versión de Romero y Julieta durante una pandemia”, nos comentó la actriz.

En “Songbird”, también podremos ver a Bradley Whitford y Demi Moore, como una pareja rica que puede tener la clave de la misión de Nico; Alexandra Daddario como una cantante envuelta en un asunto desordenado y prohibido; Paul Walter Hauser como un veterano discapacitado cuyo mejor amigo – un zángano llamado Max – es sus ojos y oídos a un mundo que lo ha dejado atrás; Craig Robinson como el jefe de Nico; y Peter Stormare como el jefe corrupto del departamento de “saneamiento” de la ciudad, que se apodera de los infectados y los transporta a la Q-Zone.

Pero con la cantante y embajadora de Unicef, también estuvimos hablando de cuáles son sus tradiciones favoritas de las navidades y cuáles serán sus próximos proyectos, entre los que incluyen, sacar un disco, seguir ayudando a Unicef y ser rostro de la marca cosmética Revlon.

Si quieren saber, todo esto y mucho más, denle al play del video.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Songbird (@songbirdfilm)

 
 
 
 
 

Vídeos recientes

 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios